HABLEMOS DEL PESAJE Y DEL PESAJE ALEATORIO
- Roger Rivas Gamboa
- 19 ene 2019
- 4 Min. de lectura
¿SABES EXACTAMENTE DE QUE TRATA EL PESAJE ALEATORIO?
¿SABES COMO SE REALIZA?
El pesaje, es un método para garantizar que los competidores se enfrenten en igualdad de condiciones, cuando hay mucha diferencia de peso, por lo general y más en el Taekwondo la ventaja lo tiene quien pesa mucho más (además de la diferencia del tamaño, etc.).
Para explicar de que trata el pesaje y el pesaje aleatorio nos basaremos en el Reglamento de competencia de kyorugui de la WT - última versión puesta en vigencia desde junio del 2018.
Artículo 9. Pesaje
1. El pesaje general de los competidores se realizará un día antes de la competencia. El tiempo para el pesaje general será decidido por el Comité Organizador y será informado en la reunión del congresillo técnico. La duración del pesaje general será de dos (2) horas como máximo.
2. El pesaje aleatorio tendrá lugar en la mañana de la competencia. Todos los competidores que aprueben el pesaje general deben estar presentes para pesarse al azar dos (2) horas antes del comienzo de la competencia. Si un competidor no se presenta para el pesaje aleatorio, será descalificado. El pesaje aleatorio se debe completar como mínimo treinta (30) minutos antes del comienzo de la competencia cada día. 2.1 El porcentaje para la selección del pesaje aleatorio se establecerá en el programa de los campeonatos y los competidores se seleccionarán aleatoriamente por sistema computarizado dos (2) horas antes del comienzo de la competencia. 2.2 El pesaje aleatorio permitirá máximo un 5% de tolerancia de peso según la división del competidor. El peso insuficiente no se someterá a pesaje aleatorio.
3. Durante el pesaje, el competidor masculino llevará calzoncillos y la competidora femenina llevará calzón y sostén. Sin embargo, el pesaje puede realizarse con los competidores desnudos en el caso que así lo deseen. 3.1 Los competidores cadetes y juveniles deben pesarse con ropa interior y 100 gramos se compensarán.
4. El pesaje general se realizará una sola vez, sin embargo, se otorga un pesaje más dentro del límite de tiempo para cualquier competidor que no calificó la primera vez. El pesaje aleatorio se realizará solo una vez por competidor y no habrá un segundo pesaje.
5. Para no ser descalificado durante el pesaje oficial, se proveerán balanzas idénticas a las oficiales en el lugar de alojamiento de los competidores o en el lugar de competición para el pesaje previo.
(Explicación #1) Los competidores en el día de la competencia: Esto se define como aquellos competidores listados para competir en el día programado por el Comité Organizador o la WT.
(Explicación #2) Se instalará un sitio separado para el pesaje para los competidores masculinos y femeninos. El género de los funcionarios de pesaje debe ser el mismo que el de los competidores.
(Explicación #3) Descalificación durante el pesaje: Cuando un competidor es descalificado en el pesaje, al competidor no se le otorgará ningún punto en el Ranking.
(Explicación #4) Balanzas idénticas a la oficial: La balanza de prácticas debe ser del mismo tipo y calibraciones que la de la balanza oficial y estos hechos deben ser verificados antes de la competencia por el Comité Organizador.
Con respecto al pesaje general, creo que no hay mucho que agregar porque eso está más que entendido, al menos la FDPTKD lo realiza en todos los eventos que organiza.
Ahora trataremos el tema del pesaje aleatorio y para ello tenemos la siguiente tabla.

Aclaraciones y recomendaciones para los árbitros, entrenadores y deportistas
PREVIO AL SORTEO, SE DESCARTARÁN A LOS COMPETIDORES QUE TENGAN EL PESO INSUFICIENTE, QUIERE DECIR QUE NO SE CONSIDERARÁN A LOS COMPETIDORES QUE FUERON DESCALIFICADOS EN EL PESAJE OFICIAL.
EL SORTEO SE REALIZARÁ 02 HORAS ANTES DEL INICIO DE LOS COMBATES (combates de llaves de los avanzados), PREVIO A ESTO SE PASARÁ LISTA A TODOS LOS COMPETIDORES AVANZADOS (DENTRO DE LAS DOS HORAS PREVIOS AL INICIO DE LAS PELEAS) CADETES, JUVENILES Y MAYORES EN LOS DÍAS CORRESPONDIENTES.
LOS COMPETIDORES QUE NO SE ENCUENTREN PRESENTES A LA HORA DE PASAR LA ASISTENCIA QUEDARÁN AUTOMÁTICAMENTE DESCALIFICADOS Y NO INGRESARÁN AL SORTEO.
En esta tabla se puede apreciar que el porcentaje que se maneja es el 40%, porcentaje que actualmente se está manejando a nivel internacional. Se recomienda tener el cuenta las indicaciones que emite la FDPTKD al respecto porque este porcentaje puede variar dependiendo del criterio que les parezca conveniente.
Recomiendo que estén media hora antes del inicio del pesaje aleatorio, recuerden que el competidor que calificó en el pesaje oficial puede quedar descalificado si no se encuentra presente al momento de pasar la asistencia a todos los competidores.
LO IDEAL:
La forma en que se debería hacer el sorteo sería de la siguiente forma: la asistencia se debería realizar por categorías, ejemplo: categoría Peso mundial -58kg., quiere decir que si en esta categoría hay 24 competidores, al pasar la asistencia se les entrega un papel con un número a cada uno, en este caso serían los números 1; 2; 3...hasta el número 24. Una vez entregado los números en orden de llamado se procede a ver la tabla para saber cuántos competidores serán seleccionados para el pesaje aleatorio, en este caso serían seleccionados 10 competidores, se procede a hacer el sorteo sacando los primeros 10 números al azar ( debería ser sorteo electrónico, pero se puede adecuar a lo que se tiene), éstos serían los competidores que pasarían a pesarse de inmediato y así sucesivamente se hará con todas las categorías.
En realidad este método es rápido. Cabe mencionar que según reglamento todo este proceso comienza 2 horas antes del inicio de la primera pelea en llaves de los avanzados y tiene que terminar 1/2 hora antes del inicio del primer combate ya mencionado.
Se menciona "llaves de avanzados" en el caso de Perú porque los eventos se realizan también con competidores noveles e intermedios desde niños.
Comments